spot_img
lunes, mayo 19, 2025
spot_img
InicioNoticiasNacionalAsiste a los talleres gratuitos de 60 y piquito

Asiste a los talleres gratuitos de 60 y piquito

- Advertisement -

Los talleres del programa 60 y Piquito se han convertido en una red activa de bienestar para los adultos mayores de Quito. Con más de 610 puntos distribuidos en toda la ciudad, esta iniciativa municipal ofrece espacios de encuentro donde se imparten actividades como estimulación familiar, música, manualidades, tejido, uso de tecnologías, y ejercicios para el bienestar físico y cognitivo. Cada taller está pensado para promover un envejecimiento activo, mejorar la autoestima y fortalecer la vida en comunidad.

@tuvoz.tv

Los talleres del programa 60 y Piquito se han convertido en una red activa de bienestar para los adultos mayores de Quito. Con más de 610 puntos distribuidos en toda la ciudad, esta iniciativa municipal ofrece espacios de encuentro donde se imparten actividades como estimulación familiar, música, manualidades, tejido, uso de tecnologías, y ejercicios para el bienestar físico y cognitivo. Cada taller está pensado para promover un envejecimiento activo, mejorar la autoestima y fortalecer la vida en comunidad.

♬ Corporate Uplifting – SoundForYou

Esta propuesta toma aún más relevancia si se considera la realidad que viven miles de adultos mayores en Ecuador. Según el INEC, hay más de 1.520.000 personas mayores de 65 años en el país, y el 60% de ellas se encuentra en situación de vulnerabilidad. En Quito, los casos más comunes de violencia hacia este grupo incluyen negligencia, violencia psicológica, abandono y abuso económico. Solo entre 2021 y 2023, las Juntas de Protección de Derechos registraron 947 denuncias de maltrato hacia personas mayores.

Ante esta problemática, los talleres de 60 y Piquito no solo entretienen: también protegen, acompañan y brindan herramientas emocionales y físicas a quienes los necesitan. Durante 2024, más de 22.000 adultos mayores han recibido atención integral por parte de la Unidad Patronato Municipal San José, incluyendo terapias, acompañamiento médico, psicológico, nutricional y espacios de inclusión social.

Las inscripciones están abiertas para todas las personas de la tercera edad que deseen sumarse. Solo deben ingresar a patronato.quito.gob.ec/adulto-mayor o acercarse al centro más cercano. También es posible solicitar una evaluación de trabajo social para quienes se encuentren en situación de extrema vulnerabilidad. Quito avanza como ciudad amigable con los adultos mayores, y tú también puedes ser parte del cambio.

últimas noticias

spot_img