La violencia contra las mujeres sigue cobrando vidas en Ecuador. Entre el 1 de enero y el 2 de febrero de 2025, la Fiscalía General del Estado registró 73 casos de muertes de mujeres en contexto delictivo, incluidos femicidios. Estas cifras reflejan la grave crisis de seguridad y la vulnerabilidad que enfrentan las mujeres en el país, donde la impunidad y la falta de medidas efectivas siguen siendo desafíos urgentes.
Frente a esta situación, varias instituciones ofrecen canales de ayuda para víctimas de violencia de género. La línea 1800 288 523, administrada por el Municipio de Quito, brinda asistencia a través de espacios como la Casa de la Mujer, la Casa de la Adolescente, la Casa de las Diversidades y el CAI Tres Manuelas. Además, organizaciones como Warmi Pichincha y Casa Matilde también ofrecen apoyo y refugio a mujeres en riesgo.
En casos de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse al 911, mientras que las denuncias pueden presentarse en la web de la Fiscalía General del Estado o llamando a la línea 1800 Delito (335 486). La rapidez en la denuncia puede hacer la diferencia para salvar vidas y frenar la violencia de género en Ecuador.
La lucha contra la violencia machista requiere un esfuerzo conjunto entre el Estado, la sociedad y las organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres. A pesar de los esfuerzos por brindar atención a las víctimas, es imprescindible fortalecer políticas públicas, mejorar la respuesta judicial y generar una cultura de prevención y cero tolerancia ante la violencia de género.