Activistas en Ecuador han convocado una marcha nacional para el 22 de febrero en protesta contra la reforma a la Ley Orgánica de Animales. La reforma, que busca cambiar el nombre a Ley Orgánica de Diversidad Animal, ha sido criticada por eliminar medidas clave para la protección de los animales y por reducir las sanciones en casos de maltrato. Además, se cuestiona que los delitos como la zoofilia queden bajo responsabilidad privada, dificultando el acceso a la justicia. La marcha tiene como objetivo exigir el archivo de esta reforma.
La propuesta ha generado un amplio rechazo, especialmente entre quienes luchan por los derechos animales. Activistas señalan que la reforma desprotege a la fauna silvestre y limita el poder de los municipios para sancionar abusos. También, sostienen que al poner los costos legales sobre los ciudadanos, el acceso a la justicia quedará seriamente afectado. En este contexto, la movilización busca frenar estos cambios y restaurar la legislación a favor de los animales.
A pesar de las protestas anteriores en Quito y Guayaquil, la respuesta oficial ha sido limitada. Los activistas confían en que la marcha nacional logrará atraer mayor atención sobre este problema. La acción también coincide con el reciente operativo Resurgir 6 en Guayaquil, donde se desmantelaron redes de maltrato animal y se rescataron más de 50 animales en condiciones extremas de abuso.
![](https://tuvoz.tv/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-3.54.07-PM-824x1024.jpeg)
La marcha representa una oportunidad para que la ciudadanía se pronuncie a favor de una ley más robusta que garantice la protección de los derechos de los animales en Ecuador. Con la participación de diversas organizaciones, la marcha que se llevará a cabo el próximo 22 de febrero a las 10:30, en varias ciudades del país como Quito, Guayaquil, Santo Domingo, Loja, Machala, Riobamba, Manta e Ibarra.