spot_img
miércoles, octubre 15, 2025
spot_img
InicioNoticiasGéneroPrograma de capacitación para emprendedoras

Programa de capacitación para emprendedoras

- Advertisement -

El programa “Emprendamos con Inclusión y sin Discriminación” es una iniciativa de capacitación impulsada por el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, en colaboración con la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y con el apoyo de ONU Mujeres. Su propósito es fortalecer el empoderamiento económico de mujeres y población LGBTI+, fomentando su liderazgo a través de la generación de iniciativas socioeconómicas inclusivas y sostenibles.

@tuvoz.tv

El programa “Emprendamos con Inclusión y sin Discriminación” es una iniciativa de capacitación impulsada por el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, en colaboración con la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y con el apoyo de ONU Mujeres. Su propósito es fortalecer el empoderamiento económico de mujeres y población LGBTI+, fomentando su liderazgo a través de la generación de iniciativas socioeconómicas inclusivas y sostenibles.

♬ Dreaming Shadows – Alessandro Russo

Este programa busca enriquecer los conocimientos sobre inclusión, género y prevención de la violencia y la discriminación, además de ofrecer acompañamiento técnico en la elaboración de planes de negocio. Está dirigido a mujeres y personas LGBTI+ mayores de 18 años, interesadas en potenciar sus capacidades y desarrollar proyectos productivos con enfoque de igualdad y derechos.

Un elemento clave del programa es el Capital Semilla, que según la Ley Orgánica de Emprendimiento e Inversión, se define como la inversión de recursos en la fase inicial de un proyecto. Este apoyo impulsa la creación de ideas innovadoras y contribuye al desarrollo de emprendimientos que generen impacto económico y social.

El programa está estructurado en cinco módulos temáticos: inclusión económica y social desde la perspectiva de género, roles de género y reconocimiento de las identidades, cultura de paz y cero discriminaciones, diseño del perfil del negocio y construcción del plan de negocio. El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos ha anunciado que las inscripciones están abiertas para un nuevo periodo, aunque todavía no se ha informado sobre el lugar ni la fecha límite para registrarse.

últimas noticias