spot_img
sábado, septiembre 27, 2025
spot_img
InicioTendencias¿Cómo saber si eres beneficiario del Bono Raíces de 100 dólares?

¿Cómo saber si eres beneficiario del Bono Raíces de 100 dólares?

- Advertisement -

El Bono Raíces es una de las compensaciones anunciadas por el Gobierno de Daniel Noboa tras la eliminación del subsidio al diésel, cuyo precio pasó de USD 1,80 a USD 2,80 por galón desde el 13 de septiembre de 2025. Este apoyo económico busca mitigar el impacto en las familias rurales dedicadas a la producción agrícola y pecuaria en situación de vulnerabilidad.

@tuvoz.tv

El Bono Raíces es una de las compensaciones anunciadas por el Gobierno de Daniel Noboa tras la eliminación del subsidio al diésel, cuyo precio pasó de USD 1,80 a USD 2,80 por galón desde el 13 de septiembre de 2025. Este apoyo económico busca mitigar el impacto en las familias rurales dedicadas a la producción agrícola y pecuaria en situación de vulnerabilidad.

♬ Clean Marketing – ALEKSANDAR KIPROV

Para acceder al beneficio es necesario cumplir con varios requisitos básicos: pertenecer a una familia rural productora agrícola o pecuaria en condición de pobreza, tener al menos un integrante que trabaje en actividades agropecuarias, ser mayor de 18 años, no recibir otro bono estatal ni estar afiliado al Seguro Social —excepto al Seguro Social Campesino o como trabajador no remunerado del hogar—. Además, solo un miembro por núcleo familiar podrá ser beneficiario.

El registro de potenciales beneficiarios se valida a través de las bases de datos de la Autoridad Agraria Nacional o del registro de productores agropecuarios. En caso de dudas, los interesados pueden acercarse a BanEcuador o a las oficinas de la autoridad agraria para confirmar su estatus.

En cuanto al cobro, BanEcuador envía mensajes de confirmación a quienes han sido seleccionados. El retiro del bono se hace según el cronograma establecido por el último dígito de cédula: lunes para 1 y 2, martes para 3 y 4, miércoles para 5 y 6, jueves para 7 y 8, y viernes para 9 y 0. El beneficiario debe llevar su cédula y una planilla de servicio básico de los últimos tres meses, pudiendo retirar el dinero en agencias de BanEcuador o mediante canales electrónicos.

últimas noticias