spot_img
viernes, agosto 29, 2025
spot_img
InicioTus historiasOPS lanza en español herramienta innovadora para medir el desarrollo infantil

OPS lanza en español herramienta innovadora para medir el desarrollo infantil

- Advertisement -

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentó la versión en español del paquete de medidas conocido como Escalas Mundiales de Medición del Desarrollo en la Primera Infancia (GSED), una herramienta diseñada para monitorear el progreso de los niños hasta los 36 meses de edad. Su aplicación es válida en diferentes culturas y contextos, convirtiéndose en un instrumento estandarizado de alcance global.

@tuvoz.tv

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentó la versión en español del paquete de medidas conocido como Escalas Mundiales de Medición del Desarrollo en la Primera Infancia (GSED), una herramienta diseñada para monitorear el progreso de los niños hasta los 36 meses de edad. Su aplicación es válida en diferentes culturas y contextos, convirtiéndose en un instrumento estandarizado de alcance global.

♬ Colours of Life – Bjørn Lynne

El GSED permite medir de manera conjunta las habilidades cognitivas, socioemocionales, lingüísticas y motoras en niños pequeños. Su innovación radica en la puntuación de desarrollo o puntuación D, un indicador que reúne todos los dominios del desarrollo infantil en una sola escala común. De esta manera, se logra una visión integral y más precisa del crecimiento en la primera infancia.

Una de las principales ventajas de esta herramienta es su acceso abierto, lo que facilitará a investigadores, responsables de políticas públicas y gobiernos obtener datos comparables y confiables. Con esta información, los países podrán enfocar mejor sus recursos en programas e intervenciones dirigidos a los niños en mayor riesgo de no alcanzar su máximo potencial.

Dónde encontrar más información sobre el GSED
Los interesados en conocer a detalle la herramienta, su aplicación y beneficios pueden acceder al sitio oficial de la OPS en el siguiente enlace: Escalas Mundiales de Medición del Desarrollo en la Primera Infancia. Este recurso representa un avance significativo para la región de las Américas en materia de salud y bienestar infantil.

últimas noticias