spot_img
viernes, agosto 29, 2025
spot_img
InicioTus historiasEn Argentina se prohíbe la cría y comercialización de peludos

En Argentina se prohíbe la cría y comercialización de peludos

- Advertisement -

En Concordia, Argentina, se aprobó recientemente una ordenanza que prohíbe la cría y comercialización de animales de compañía con fines lucrativos. La medida fue votada por unanimidad en el Concejo Deliberante y busca dar un paso firme hacia la protección de los animales.

@tuvoz.tv

En Concordia, Argentina, se aprobó recientemente una ordenanza que prohíbe la cría y comercialización de animales de compañía con fines lucrativos. La medida fue votada por unanimidad en el Concejo Deliberante y busca dar un paso firme hacia la protección de los animales.

♬ Sunny Morning – Marc Corominas Pujadó

La prohibición incluye a perros, gatos y también a roedores como hámsters y cobayos, los cuales tampoco podrán ser vendidos en veterinarias ni en tiendas de mascotas. Con esta iniciativa, se busca eliminar la reproducción con fines de venta, prevenir el maltrato y fomentar la adopción responsable como la principal vía para integrar un animal a un hogar.

Es importante aclarar que la norma no impide que los animales tengan crías en los hogares, pero sí prohíbe que esos nacimientos sean usados con fines comerciales. Para quienes incumplan, se establecen sanciones económicas que serán destinadas a financiar campañas de concientización sobre bienestar animal.

Esta decisión marca un precedente y refleja una tendencia en crecimiento en varios municipios argentinos hacia modelos de “venta cero”, donde la adopción se convierte en la única alternativa. Además, evidencia un cambio cultural: cada vez más personas entienden a los animales como seres con derechos, dignos de respeto y protección.

últimas noticias