spot_img
viernes, agosto 22, 2025
spot_img
InicioTus historiasRescatan a perrita que vivía en condiciones de hacinamiento en Quito

Rescatan a perrita que vivía en condiciones de hacinamiento en Quito

spot_img
- Advertisement -

La Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Municipio de Quito, en coordinación con la Agencia Metropolitana de Control (AMC), la Policía Nacional y los Agentes de Control, acudió a un operativo tras una denuncia ciudadana. En el lugar se verificó la situación de una perrita que permanecía encerrada en un balcón durante todo el día.

@tuvoz.tv

La Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Municipio de Quito, en coordinación con la Agencia Metropolitana de Control (AMC), la Policía Nacional y los Agentes de Control, acudió a un operativo tras una denuncia ciudadana. En el lugar se verificó la situación de una perrita que permanecía encerrada en un balcón durante todo el día.

♬ For Documentary Serious – MeridianMusic

Durante la inspección, se confirmó que la canina llamada Niña, de apenas 9 meses, vivía en condiciones de hacinamiento y sin los cuidados adecuados. Como parte del procedimiento, se gestionó su retiro mediante un acta de entrega voluntaria, y se elaborará el informe respectivo para dar seguimiento al caso.

La UBA recordó que adoptar o tener un animal de compañía implica una gran responsabilidad. Requiere tiempo, espacio, recursos y amor por un periodo que puede extenderse de 10 a 20 años. Si no se pueden brindar estas condiciones mínimas, lo mejor es no tenerlos para evitar sufrimiento y abandono.

Ordenanza y sanciones por maltrato animal
De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Quito, los tutores tienen la obligación de proporcionar alojamiento adecuado, manteniendo a los animales en buenas condiciones físicas y fisiológicas según su edad, especie y condición. El maltrato o la mala tenencia pueden acarrear sanciones económicas de hasta 4.700 dólares. Las denuncias pueden realizarse en la página oficial: bienestaranimal.quito.gob.ec.

últimas noticias

spot_img