El foro “Mujeres en Juntas Directivas más eficaces” reunió a especialistas y líderes empresariales para reflexionar sobre el papel de la mujer en los espacios de toma de decisiones. El encuentro fue organizado por la Facultad de Posgrados de la UEES, ESAI y SUCCEXION, con el propósito de promover una mayor inclusión femenina en cargos directivos y destacar la importancia de la diversidad en la gestión empresarial.
Durante el evento se puso en evidencia la brecha que aún existe en la participación de las mujeres a nivel global. Actualmente, ellas ocupan solo el 23,3% de los asientos en juntas directivas y el 8,9% de las presidencias, cifras que reflejan los retos pendientes en materia de equidad. Frente a este panorama, los panelistas coincidieron en que abrir más espacios de liderazgo femenino es fundamental para lograr organizaciones más sostenibles y competitivas.
En el diálogo también se resaltó que la presencia de mujeres en las juntas no solo responde a un principio de justicia e igualdad, sino que además aporta un valor diferencial. Las compañías con mayor diversidad de género desarrollan estrategias más creativas, entienden mejor a clientes y colaboradores, y muestran mayor productividad. Los testimonios de las ponentes hicieron énfasis en la preparación, la visión estratégica y la construcción de trayectorias sólidas como claves para ocupar estos espacios.
Finalmente, el foro concluyó que el impulso de políticas inclusivas y la promoción del talento femenino deben convertirse en prioridades para el sector empresarial y académico. La apertura de espacios como este marca un paso importante hacia la construcción de entornos más justos, donde la capacidad y el liderazgo de las mujeres sean reconocidos como motores del desarrollo económico y social.