spot_img
lunes, julio 21, 2025
spot_img
InicioTendenciasAlias "Fito" fue extraditado a E.E.U.U, en su audiencia inicial se declaró...

Alias «Fito» fue extraditado a E.E.U.U, en su audiencia inicial se declaró no culpable

- Advertisement -

El Gobierno Nacional confirmó la extradición de Adolfo Macías Villamar, alias Fito, quien fue trasladado ayer, domingo, a Nueva York en un avión del Departamento de Justicia de Estados Unidos. El operativo se llevó a cabo desde el mediodía en Guayaquil y culminó a las 2 p.m. con la salida del vuelo. Esta es la primera extradición que se concreta tras la aprobación de esta figura en la consulta popular de abril de 2024. Fito, considerado uno de los criminales más peligrosos de Ecuador, permanecerá detenido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn mientras avanza su proceso judicial en territorio estadounidense.

@tuvoz.tv

El Gobierno Nacional confirmó la extradición de Adolfo Macías Villamar, alias Fito, quien fue trasladado ayer, domingo, a Nueva York en un avión del Departamento de Justicia de Estados Unidos. El operativo se llevó a cabo desde el mediodía en Guayaquil y culminó a las 2 p.m. con la salida del vuelo. Esta es la primera extradición que se concreta tras la aprobación de esta figura en la consulta popular de abril de 2024. Fito, considerado uno de los criminales más peligrosos de Ecuador, permanecerá detenido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn mientras avanza su proceso judicial en territorio estadounidense.

♬ For Documentary Serious – MeridianMusic

En su primera audiencia, celebrada este lunes 21 de julio en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, Macías se declaró “no culpable” de siete cargos que incluyen tráfico internacional de drogas, conspiración y delitos con armas de fuego. La sesión duró apenas 20 minutos y su próxima comparecencia será el 19 de septiembre de 2025 ante un juez distrital. Durante este tiempo, la Fiscalía de EE.UU. deberá presentar todas las pruebas recolectadas. De ser hallado culpable, Fito podría enfrentar una sentencia de cadena perpetua por la gravedad de los delitos y por su colaboración con el cartel de Sinaloa.

Alias Fito se convirtió en una figura clave del crimen organizado en Ecuador como líder de la banda Los Choneros, con base en la provincia de Manabí. Su prontuario incluye narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada. Cumplía una condena de 34 años desde 2011, pero se fugó en dos ocasiones: la primera en 2013, navegando por el río Daule desde La Roca, y la más reciente en enero de 2024, lo que desencadenó una crisis nacional y la declaración de estado de excepción por parte del presidente Daniel Noboa.

Tras su fuga, Fito fue encontrado escondido en un búnker bajo el suelo de una casa de lujo. Durante años, desde prisión, mantuvo el control de sus operaciones, ordenó asesinatos, aplicó esquemas de extorsión y se graduó como abogado. Con la extradición ya ejecutada, el gobierno ecuatoriano señala este hecho como un golpe frontal a las estructuras del crimen organizado.

últimas noticias

spot_img