Una alianza estratégica entre la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil y la Fundación Operación Sonrisa impulsa el Programa Quirúrgico #160, que se llevará a cabo del 23 al 27 de julio de 2025 en el Hospital Docente de Calderón, en Quito. El objetivo es mejorar la calidad de vida de niñas y niños con fisura de labio y/o paladar, una condición que puede afectar el habla, la alimentación, la respiración y el desarrollo emocional, y que se vincula directamente con la Desnutrición Crónica Infantil (DCI).
Durante esta jornada se realizarán más de 70 procedimientos quirúrgicos reconstructivos, totalmente gratuitos, para pacientes desde los 6 meses de edad hasta adultos, provenientes de Pichincha y otras provincias. Las evaluaciones médicas se llevarán a cabo el 23 y 24 de julio, mientras que las cirugías se realizarán los días 25, 26 y 27. Además, la iniciativa busca identificar a menores de 2 años que tengan esta condición, para incluirlos en procesos de seguimiento y prevención de la DCI.



Los requisitos para acceder a la evaluación incluyen: una foto del rostro del paciente, la cédula del paciente y de su representante legal, y exámenes básicos prequirúrgicos. Para más información, los interesados pueden comunicarse por WhatsApp al número 098 401 4908 o acudir a la oficina principal de la Fundación Operación Sonrisa Ecuador. Esta organización sin fines de lucro cuenta con más de 30 años de experiencia y ha realizado más de 30 mil cirugías en el país.
Esta acción forma parte de un esfuerzo mayor del Gobierno Nacional a través de la Red de Aliados por la Nueva Infancia, que reúne a 28 entidades comprometidas con erradicar la desnutrición infantil. Iniciativas como esta demuestran que el acceso a la salud, la educación y la inclusión social pueden transformar vidas y abrir un futuro más digno para miles de niñas y niños ecuatorianos.