spot_img
martes, mayo 20, 2025
spot_img
InicioNoticiasNacional¿Cómo denunciar el maltrato animal en Guayaquil?

¿Cómo denunciar el maltrato animal en Guayaquil?

- Advertisement -

La Alcaldía de Guayaquil ha habilitado un canal oficial para que la ciudadanía pueda denunciar casos de maltrato animal de manera segura, rápida y efectiva. A través del portal web Alcaldía Responde, los usuarios pueden iniciar un trámite seleccionando la categoría “Animales” y luego la opción “Animal maltratado”. Este servicio busca facilitar la gestión de denuncias y promover una mayor conciencia sobre el bienestar animal en la ciudad.

@tuvoz.tv

La Alcaldía de Guayaquil ha habilitado un canal oficial para que la ciudadanía pueda denunciar casos de maltrato animal de manera segura, rápida y efectiva. A través del portal web Alcaldía Responde, los usuarios pueden iniciar un trámite seleccionando la categoría “Animales” y luego la opción “Animal maltratado”. Este servicio busca facilitar la gestión de denuncias y promover una mayor conciencia sobre el bienestar animal en la ciudad.

♬ All the Loving Mothers – Myton Music

Para que la denuncia sea procesada adecuadamente, es fundamental que el ciudadano complete todos los datos requeridos y adjunte evidencia como fotografías, videos o audios. Estos elementos son claves para que las autoridades puedan verificar los hechos y tomar acciones concretas contra los responsables. La plataforma también garantiza la confidencialidad del denunciante, protegiendo su identidad durante todo el proceso.

Además del portal web, existe otra vía para reportar casos de maltrato animal: la línea telefónica 181, administrada por Segura EP. Este canal permite una atención directa e inmediata, especialmente útil en situaciones urgentes donde la vida del animal esté en peligro. Con estas alternativas, el Municipio refuerza su compromiso con la protección de los animales y facilita la participación ciudadana.

Cabe destacar que el maltrato animal en Guayaquil está penado por la Ordenanza Municipal 0048 y el Código Orgánico Integral Penal (COIP), los cuales contemplan sanciones que van desde multas económicas y trabajo comunitario, hasta penas privativas de libertad. Estas normativas reflejan la seriedad con la que se abordan estos delitos y subrayan la importancia de denunciar cualquier acto de violencia contra los animales.

últimas noticias

spot_img