spot_img
lunes, mayo 5, 2025
spot_img
InicioTus historiasLos piropos dichos en la calle podrían sancionarse en Alemania

Los piropos dichos en la calle podrían sancionarse en Alemania

- Advertisement -

En Alemania, el acoso callejero, también conocido como catcalling, está en vías de ser sancionado legalmente. Aunque hasta ahora este tipo de conducta no era penalizada directamente, un reciente acuerdo en el Bundesrat (Consejo Federal) exige que el próximo Bundestag —el Parlamento alemán— apruebe una ley específica que castigue este comportamiento. Esta iniciativa busca proteger a las personas en el espacio público, garantizando su derecho a circular sin ser objeto de comentarios sexuales no solicitados.

@tuvoz.tv

En Alemania, el acoso callejero, también conocido como catcalling, está en vías de ser sancionado legalmente. Aunque hasta ahora este tipo de conducta no era penalizada directamente, un reciente acuerdo en el Bundesrat (Consejo Federal) exige que el próximo Bundestag —el Parlamento alemán— apruebe una ley específica que castigue este comportamiento.

♬ For Documentary Serious – MeridianMusic

El catcalling no se trata solo de palabras o «piropos»; es una forma de acoso con connotación sexual, sin contacto físico, que ocurre en lugares públicos y tiene un trasfondo de dominación. Es una manera de expulsar simbólicamente a las personas, en su mayoría mujeres, del espacio común, haciéndolas sentir incómodas, vulnerables o incluso inseguras. No importa cómo estén vestidas: las víctimas son atacadas por usar faldas cortas, largas, o por cubrirse o no la cabeza.

Expertos y activistas argumentan que el impacto del catcalling no es menor. Puede generar heridas emocionales profundas y afectar la libertad de movimiento y seguridad psicológica de quienes lo sufren. Por eso, insisten en que no es una cuestión de si debe legislarse, sino de cuándo se hará. La futura ley tiene como objetivo frenar una práctica que muchas veces es minimizada, pero que constituye una forma de violencia cotidiana.

Además del castigo legal, algunos proponen que se impulse la educación en empatía y respeto desde edades tempranas, para evitar que estos comportamientos se perpetúen. Reconocer que un comentario aparentemente “inofensivo” puede causar daño es un paso necesario para construir espacios públicos más seguros y equitativos para todas las personas.

últimas noticias

spot_img