Ecuador enfrenta una crisis sanitaria por el brote de enfermedades infecciosas en distintas regiones del país. En la comunidad de Taisha, provincia de Morona Santiago, se ha confirmado un brote de leptospirosis, enfermedad bacteriana que ha provocado la muerte de ocho niños y ha dejado al menos 46 personas afectadas. El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó que los casos presentan positividad para leptospira, bacteria transmitida por el contacto con agua o suelos contaminados por orina de animales infectados.
La mañana del sábado 3 de mayo, el ministro de Salud, Édgar Lama, se trasladó a la zona afectada en avioneta, donde informó a la comunidad sobre el diagnóstico confirmado de leptospirosis en los casos fatales. Además, compartió detalles de la situación epidemiológica, el análisis de muestras y las acciones que ejecuta el MSP. Hasta el momento, se han desplegado brigadas médicas en nueve comunidades, con más de 800 atenciones para diagnóstico y tratamiento oportuno, aplicando un esquema mixto de antibióticos.
Mientras tanto, en las provincias de Manabí, Guayas, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, el Ministerio de Educación ha activado medidas sanitarias preventivas debido al incremento de casos de tos ferina. A partir del lunes 5 de mayo, será obligatorio el uso de mascarilla en las unidades educativas. Además, se deberán reportar los casos sospechosos o confirmados a la Sala Nacional de Monitoreo, donde se activarán protocolos de cuarentena según cada situación.
Como parte del mismo plan interinstitucional, se ha pedido a las instituciones educativas recopilar las autorizaciones necesarias para la vacunación contra enfermedades inmunoprevenibles. Ante la presencia de fiebre amarilla en otras zonas del país, las autoridades hacen un llamado a la población a mantener medidas preventivas, como el uso de repelente y evitar áreas de riesgo, además de completar los esquemas de vacunación para reducir complicaciones graves.