spot_img
martes, abril 29, 2025
spot_img
InicioNoticiasGéneroProyecto Ana ayuda a mujeres y niños en situación de vulnerabilidad

Proyecto Ana ayuda a mujeres y niños en situación de vulnerabilidad

- Advertisement -

En Ecuador, el proyecto Ana se ha consolidado como una respuesta concreta frente a la violencia de género y la falta de oportunidades que enfrentan miles de mujeres. Esta iniciativa autónoma, sin fines de lucro, impulsada por Lavinia Valbonesi, ha capacitado de forma presencial y en línea a más de 90 mil mujeres en el país. Su acción se basa en tres pilares fundamentales: prevención, capacitación y empleabilidad, brindando apoyo real a quienes buscan reconstruir sus vidas con dignidad.

@tuvoz.tv

En Ecuador, el proyecto Ana se ha consolidado como una respuesta concreta frente a la violencia de género y la falta de oportunidades que enfrentan miles de mujeres. Esta iniciativa autónoma, sin fines de lucro, impulsada por Lavinia Valbonesi, ha capacitado de forma presencial y en línea a más de 90 mil mujeres en el país. Su acción se basa en tres pilares fundamentales: prevención, capacitación y empleabilidad, brindando apoyo real a quienes buscan reconstruir sus vidas con dignidad.

♬ Colours of Life – Bjørn Lynne

La misión del proyecto es ofrecer ayuda integral a mujeres y niños en situación de vulnerabilidad. En un país donde siete de cada diez mujeres ha sufrido algún tipo de violencia, el enfoque del programa es claro: dar visibilidad al dolor que muchas veces se vive en silencio, y transformarlo en una oportunidad para salir adelante. Actualmente, el proyecto cuenta con oficinas en siete provincias del Ecuador, desde donde se canaliza la atención y el acompañamiento.

Las mujeres inscritas en el proyecto Ana acceden a capacitaciones prácticas, que luego se traducen en oportunidades laborales en el sector privado o herramientas para iniciar sus propios emprendimientos. Todo esto se logra gracias al financiamiento de capital privado, que permite a la Fundación Ana operar sin costo para las beneficiarias, manteniendo el compromiso social como eje central.

Para formar parte del proyecto, solo es necesario ingresar a www.proyectoana.org y hacer clic en la pestaña “Quiero formar parte” (con fondo amarillo). Luego, se debe llenar un formulario con los datos personales: nombres, número de cédula, correo electrónico, ciudad de residencia, número de contacto, número de hijos (si los tiene) y sus edades, estado civil y nivel de estudios (desde ninguno hasta universidad). Al ingresar la edad, se debe seleccionar uno de los rangos disponibles a partir de los 25 años. Finalmente, se escoge uno de los talleres disponibles y se envía el formulario. Una vez inscrita, la mujer será contactada para continuar con el proceso de formación y acompañamiento.

últimas noticias

spot_img