spot_img
martes, abril 1, 2025
spot_img
InicioTendenciasJaponeses eliminan cromosoma que causa el Síndrome de Down

Japoneses eliminan cromosoma que causa el Síndrome de Down

- Advertisement -

Un equipo de científicos japoneses ha logrado un avance sorprendente en la investigación del síndrome de Down. Utilizando la tecnología de edición genética CRISPR-Cas9, lograron eliminar la copia extra del cromosoma 21 en células humanas cultivadas en laboratorio. Este descubrimiento abre una puerta a futuras terapias para una condición genética que, hasta ahora, no tenía cura.

@tuvoz.tv

Un equipo de científicos japoneses ha logrado un avance sorprendente en la investigación del síndrome de Down. Utilizando la tecnología de edición genética CRISPR-Cas9, lograron eliminar la copia extra del cromosoma 21 en células humanas cultivadas en laboratorio.

♬ News Report Serious Analysis(1563178) – nyansuke

El síndrome de Down es causado por la trisomía del cromosoma 21, lo que significa que en lugar de dos copias de este cromosoma, hay tres. Esta anomalía ocurre en aproximadamente 1 de cada 700 nacimientos y afecta el desarrollo físico e intelectual de quienes la tienen. Lo innovador de este estudio es que, en vez de cortar partes del ADN, los científicos activaron una respuesta natural de la célula para eliminar la copia extra del cromosoma.

Lo más sorprendente es que las células modificadas continuaron desarrollándose con normalidad tras la eliminación del cromosoma adicional. Esto sugiere que, en teoría, podría ser posible aplicar estrategias similares en organismos vivos en el futuro. Sin embargo, los investigadores advierten que aún falta mucho para convertir este avance en una terapia viable para personas con síndrome de Down.

A pesar de la emoción que genera este descubrimiento, su aplicación clínica está aún lejos. La eliminación del cromosoma extra solo se ha logrado en un entorno de laboratorio y en células cultivadas. Convertirlo en un tratamiento seguro para seres humanos requerirá años de investigación y pruebas. No obstante, este hallazgo representa un gran paso en la búsqueda de nuevas soluciones para mejorar la calidad de vida de las personas con esta condición.

últimas noticias

spot_img