spot_img
martes, abril 1, 2025
spot_img
InicioTendenciasRegresan las corridas de toros en México pero esta vez sin violencia

Regresan las corridas de toros en México pero esta vez sin violencia

- Advertisement -

Las corridas de toros en la Ciudad de México han cambiado para siempre. Con 61 votos a favor y solo uno en contra, el Congreso local aprobó una reforma que transforma la esencia de estos eventos, prohibiendo el uso de objetos punzantes, así como cualquier acto que cause lesiones o la muerte del toro. Además, se estableció un tiempo límite de 10 minutos para la participación de cada ejemplar en el ruedo.

@tuvoz.tv

Las corridas de toros en la Ciudad de México han cambiado para siempre. Con 61 votos a favor y solo uno en contra, el Congreso local aprobó una reforma que transforma la esencia de estos eventos, prohibiendo el uso de objetos punzantes, así como cualquier acto que cause lesiones o la muerte del toro.

♬ News Report Serious Analysis(1563178) – nyansuke

La decisión ha generado reacciones encontradas. Mientras los defensores de los derechos animales y las autoridades locales celebran la medida como un avance en la protección de los toros, el gremio taurino la considera una alteración radical de una tradición con siglos de historia. Esta reforma redefine lo que se considera una corrida de toros, eliminando la violencia y los elementos que la han caracterizado desde su origen.

La nueva norma se ampara en el artículo 4 de la Ley de Protección Animal de la Ciudad de México, que exige que estos espectáculos se realicen “sin violencia”. Esto implica que los toros no podrán ser heridos ni sacrificados, y sus cuernos deberán estar protegidos para evitar accidentes con otros animales o personas. Elementos tradicionales como la puya, las banderillas, el estoque y la puntilla han sido prohibidos.

Además, las sanciones por incumplimiento serán severas. Si un toro resulta herido o muerto durante la corrida, los responsables enfrentarán multas de hasta 3.000 veces la unidad de medida y actualización vigente, lo que equivale a aproximadamente 16.970 dólares por cada animal afectado. Con esta reforma, la Ciudad de México marca un precedente en la evolución de la tauromaquia hacia un formato menos violento y más regulado.

últimas noticias

spot_img