spot_img
viernes, febrero 21, 2025
spot_img
InicioTus historiasEl 22 de febrero, Ecuador marcha para que no le quiten los...

El 22 de febrero, Ecuador marcha para que no le quiten los derechos a los animales

- Advertisement -

El 22 de febrero de 2025, colectivos de protección animal y ciudadanos comprometidos con los derechos de los animales marcharán a nivel nacional para exigir que el proyecto de ley denominado “Loda” sea archivado en la Asamblea Nacional. Esta movilización busca frenar un retroceso significativo en la legislación ecuatoriana, ya que el informe de segundo debate del proyecto vulnera principios fundamentales y desprotege a millones de animales en el país.

@tuvoz.tv

¡Los derechos de los animales en Ecuador están en peligro! 🔴🔴 Tu Voz Tv, fue el único medio que asistió a la rueda de prensa de LOA @LOAEcuador , dónde se habló acerca de la propuesta de Ley LODA, la cual amenaza con borrar años de lucha y avances en su protección. Su vocera alertó sobre los cambios que podrían dejar a miles de animales indefensos, eliminando leyes clave que garantizan su bienestar. Pero la ciudadanía no se quedará en silencio. Este sábado, 22 de febrero, una caminata pacífica reunirá a quienes creen en un país más justo para los animales. Como medio, nos sumamos a esta causa, porque su voz importa y su protección no es negociable. ¡Es momento de actuar! 💪🙌

♬ sonido original – Tu Voz TV

Tu Voz TV fue el único medio de comunicación que asistió a la rueda de prensa convocada por el colectivo LOA, donde se expusieron las principales preocupaciones sobre esta normativa. Las activistas explicaron que la ley, en su versión actual, elimina principios esenciales como el reconocimiento de la sintiencia animal y debilita las sanciones contra la zoofilia. Además, advirtieron que permite la continuidad de prácticas como las corridas de toros y las peleas de gallos bajo el argumento de expresión cultural.

El origen de este proceso se remonta a 2022, cuando la Corte Constitucional de Ecuador reconoció a los animales como sujetos de derechos en el caso emblemático de la mona Estrellita. A raíz de esta decisión, se ordenó la creación de una ley que garantizara su protección integral. La Defensoría del Pueblo, junto con especialistas y la sociedad civil, presentó un proyecto a la Asamblea Nacional en agosto de ese mismo año, pero a pocos meses de cumplirse el plazo impuesto por la Corte, el texto ha sido modificado de manera preocupante.

La ley “Loda” representa un grave retroceso y exigen que sea archivada para retomar el espíritu original de la normativa, enfocado en una verdadera protección animal. La marcha del 22 de febrero será una muestra de la resistencia ciudadana y un llamado a los legisladores para que respeten los derechos de los animales y cumplan con los compromisos constitucionales.

últimas noticias

spot_img