spot_img
miércoles, febrero 12, 2025
spot_img
InicioNoticiasNacionalResultados señalan, en la Asamblea, posible división política entre ADN y RC5

Resultados señalan, en la Asamblea, posible división política entre ADN y RC5

- Advertisement -

La nueva Asamblea Nacional de Ecuador refleja la polarización política entre el oficialismo y la oposición. Con el 90 % de actas escrutadas, la mayoría de escaños estarán divididos entre Acción Democrática Nacional (ADN), partido del presidente Daniel Noboa, y Revolución Ciudadana (RC). ADN podría obtener entre 65 y 68 asambleístas, mientras que RC alcanzaría 64, a la espera del conteo final de votos. Esta distribución evidencia una fuerte disputa por el control legislativo.

@tuvoz.tv

La nueva Asamblea Nacional de Ecuador refleja la polarización política entre el oficialismo y la oposición. Con el 90 % de actas escrutadas, la mayoría de escaños estarán divididos entre Acción Democrática Nacional (ADN), partido del presidente Daniel Noboa, y Revolución Ciudadana (RC).

♬ News/Report/Serious 55(1531537) – Takashi

A pesar de su dominio en la Asamblea, ninguno de los dos partidos alcanzaría la mayoría absoluta de 77 escaños. Para lograrlo, ambas fuerzas deberán negociar con otras bancadas menores. Pachakutik, el movimiento indígena, podría obtener alrededor de ocho legisladores. Mientras tanto, el Partido Social Cristiano (PSC) se proyecta con entre tres y cinco curules. Otros movimientos, como Construye, alcanzarían apenas uno o dos escaños.

Las negociaciones serán clave para la gobernabilidad del próximo periodo legislativo 2025-2029. Sin una mayoría clara, aprobar leyes y reformas dependerá de alianzas estratégicas. Tanto ADN como RC deberán buscar acuerdos con fuerzas políticas menores para consolidar apoyo en el pleno. Este escenario plantea un reto para la estabilidad política del país, que ya enfrenta una profunda división entre oficialismo y oposición.

En las provincias más grandes, como Pichincha y Guayas, la disputa entre ADN y RC es evidente. Ambas fuerzas se reparten los escaños con votaciones que oscilan entre el 30 % y el 50 % de los votos válidos. Esta tendencia confirma el alto grado de polarización electoral en Ecuador. Con un Legislativo fragmentado, el próximo gobierno enfrentará el desafío de construir consensos para garantizar la gobernabilidad.

últimas noticias

spot_img