spot_img
miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNoticiasNacionalEl MIES entregará hasta 3 salarios básicos a ecuatorianos deportados de E.E.U.

El MIES entregará hasta 3 salarios básicos a ecuatorianos deportados de E.E.U.

- Advertisement -

Ante el aumento de ecuatorianos deportados desde Estados Unidos, el Gobierno ha puesto en marcha un plan emergente para facilitar su retorno y reinserción en el país. La iniciativa, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana junto con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), busca mitigar el impacto de la deportación y brindar apoyo económico y social a los compatriotas retornados.

Uno de los aspectos clave del programa es la entrega de hasta tres salarios básicos a los migrantes deportados, con el objetivo de que en un plazo máximo de tres meses puedan emprender un negocio o conseguir empleo. Así lo confirmó la ministra de Inclusión Económica y Social, Zaida Rovira, quien enfatizó que esta ayuda económica forma parte de un plan más amplio de asistencia y reinserción social.

@tuvoz.tv

El Gobierno de Ecuador ha puesto en marcha un plan emergente para asistir a los compatriotas deportados desde Estados Unidos. A través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, se han implementado estrategias para fortalecer la atención consular, brindar asistencia inmediata y fomentar la reinserción de los retornados en el país.

♬ News Report Serious Analysis(1563178) – nyansuke

Además del apoyo financiero, los deportados recibirán una subvención de 50 dólares para alimentación y la cobertura del pasaje de retorno a sus provincias de origen. Esta asistencia se gestionará a través de una tarjeta que podrá canjearse en una red de agencias de pago autorizadas. También se garantizará atención psicológica y médica para quienes han atravesado situaciones difíciles en su intento por llegar a Estados Unidos.

El plan del Gobierno se estructura en tres ejes principales. Primero, el fortalecimiento de los servicios consulares, con asesoría legal gratuita y nuevas herramientas digitales para agilizar trámites como la emisión de pasaportes. Segundo, la atención integral a los retornados, con la entrega de kits de ayuda, apoyo en salud y programas de asistencia social. Y tercero, la reinserción económica y social mediante capacitaciones, oportunidades laborales y programas de emprendimiento.

El Estado ha destinado seis millones de dólares para financiar esta iniciativa, que forma parte del “Catálogo de programas y servicios del Gobierno Nacional: Aquí hay futuro”. Este documento recopila información sobre proyectos de emprendimiento, opciones de capacitación y otras oportunidades disponibles para los ecuatorianos que han regresado al país.

Este esfuerzo surge en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos, que ha incrementado las deportaciones de migrantes en situación irregular. En estados como Nueva York, Nueva Jersey e Illinois, la comunidad ecuatoriana ha expresado preocupación ante la creciente presión migratoria y los operativos de detención. Con este plan, el Gobierno busca garantizar que los migrantes deportados puedan rehacer sus vidas en Ecuador con dignidad, acceso a oportunidades económicas y el respaldo del Estado para una reintegración efectiva.

últimas noticias

spot_img