spot_img
sábado, septiembre 27, 2025
spot_img
InicioNoticiasNacional40 ecuatorianos ganaron una beca para estudiar en China

40 ecuatorianos ganaron una beca para estudiar en China

- Advertisement -

Cuarenta jóvenes ecuatorianos recibieron becas del Gobierno de China para realizar estudios de licenciatura, maestría y doctorado en diferentes universidades del gigante asiático. Los beneficiarios iniciarán su formación con un año intensivo de idioma mandarín, antes de comenzar sus carreras en áreas como medicina, ingeniería, negocios internacionales, telecomunicaciones y diplomacia.

@tuvoz.tv

Cuarenta jóvenes ecuatorianos recibieron becas del Gobierno de China para realizar estudios de licenciatura, maestría y doctorado en diferentes universidades del gigante asiático. Los beneficiarios iniciarán su formación con un año intensivo de idioma mandarín, antes de comenzar sus carreras en áreas como medicina, ingeniería, negocios internacionales, telecomunicaciones y diplomacia.

♬ sonido original – Tu Voz TV

El subsecretario de la Senescyt destacó que esta oportunidad permitirá a los becarios acceder a conocimientos especializados, incluso en campos innovadores como la medicina china. Estas iniciativas se enmarcan en el programa de cooperación Sur-Sur, el cual busca impulsar un desarrollo compartido entre naciones. En ese sentido, la encargada de Negocios de China en Ecuador, Wei Lin, recordó que durante la reunión entre los presidentes Xi Jinping y Daniel Noboa, se anunció la entrega de 500 nuevas becas en los próximos cinco años para estudiantes ecuatorianos.

Las becas no solo representan una oportunidad académica, sino también cultural y diplomática. El intercambio permitirá que los jóvenes ecuatorianos conozcan de cerca la realidad de una potencia mundial como China, fortaleciendo los lazos bilaterales entre ambos países. Una vez culminados sus estudios, se espera que los estudiantes regresen al Ecuador con nuevos conocimientos, experiencias y habilidades que aporten al progreso social, tecnológico y económico de la nación.

El secretario de la Senescyt subrayó que el objetivo principal es que los becarios apliquen lo aprendido en beneficio del desarrollo nacional. En sus palabras, la intención es que regresen para perfeccionar y poner en práctica lo adquirido, potenciando sus capacidades dentro de la industria y distintos sectores del país. Así, este tipo de programas no solo fortalecen la formación profesional de los jóvenes, sino que también consolidan el intercambio cultural y abren las puertas a nuevas oportunidades de cooperación internacional.

últimas noticias