martes, mayo 6, 2025
spot_img
InicioTus historias266 mujeres emprendedoras graduadas del proyecto WE3A impulsado por la CCQ

266 mujeres emprendedoras graduadas del proyecto WE3A impulsado por la CCQ

- Advertisement -

El programa WE3A: Women Entrepreneurship Advancement Project, impulsado por la Cámara de Comercio de Quito (CCQ) como la principal organización gestora, ha logrado graduar con éxito a 266 mujeres emprendedoras en Ecuador. Este ambicioso proyecto, que cuenta con el apoyo financiero del Women Entrepreneurs Finance Initiative (WeFi) y la colaboración de instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo, BID Lab, y la Universidad Estatal de Arizona (ASU), busca empoderar a mujeres empresarias mediante capacitaciones gratuitas en áreas clave como finanzas, liderazgo, marketing y digitalización. La metodología del Thunderbird School of Global Management ha sido fundamental para transformar este proyecto en una plataforma de oportunidades para mujeres de todas las edades.

Entre las graduadas se encuentra Raisa Prado, un ejemplo de perseverancia y desarrollo profesional. Raisa inició su carrera en 2015 como asistente de producción en el programa “Café y Bolón”, progresando rápidamente a roles de reportera y presentadora. Ha trabajado en reconocidos espacios televisivos como “La Voz Ecuador”, “Mañaneros” y programas de farándula como “Intrusos” y “No dé Papaya”. En 2023, decidió dar un giro en su carrera al enfocarse en las noticias comunitarias, destacándose como presentadora en RTU, donde relata historias que visibilizan a quienes más lo necesitan.

El impacto del proyecto WE3A se refleja en su enfoque estructurado: Aspirar, Activar y Acelerar. Este modelo permite a las emprendedoras fortalecer sus negocios, acceder a mentorías, y crear redes en cadenas de valor corporativas. Además, fomenta la inversión en negocios liderados por mujeres, reconociendo su potencial como motores de cambio económico. Gracias a la gestión de la Cámara de Comercio de Quito, WE3A se posiciona como una plataforma transformadora para las mujeres en Ecuador, impulsando su crecimiento profesional y personal.

La graduación de estas 266 mujeres es solo el comienzo. La Cámara de Comercio de Quito, que continuamente trabaja en iniciativas para el empoderamiento femenino, invita a todas las mujeres interesadas a seguir sus redes sociales para no perderse próximas convocatorias. Para más información, visita su página de Instagram @ccq.ec, y sigue a Raisa Prado en @raisa_prado_, una inspiración para muchas mujeres que buscan alcanzar sus metas a través de la educación y el esfuerzo.

últimas noticias

spot_img