El Gobierno Nacional anunció la ampliación de la cobertura del Bono de los 1000 Días, con el objetivo de beneficiar a 20 mil nuevos beneficiarios en situación de vulnerabilidad. De esta manera, hasta diciembre de 2025 se pasará de 140 mil a 160 mil beneficiarios, lo que representa una inversión de 58 millones de dólares. Este bono está dirigido a mujeres embarazadas, así como a niños y niñas menores de 2 años.
El Bono de los 1000 Días consiste en una transferencia económica temporal y condicionada, que busca promover el cuidado de la primera infancia. Incluye un incentivo mensual de 50 dólares, más tres pagos adicionales que se entregan bajo ciertas condiciones relacionadas con el control médico y el cuidado del niño.
Los pagos extraordinarios se dividen en: 90 dólares al nacimiento, siempre que la madre haya cumplido con los controles prenatales y registre al bebé antes de los 45 días de vida; 120 dólares en el primer año, si se han cumplido con los controles mensuales de salud del niño o niña; y 120 dólares adicionales en el segundo año, si se han realizado los controles trimestrales de salud.
De esta forma, el bono fomenta el acceso a servicios de salud, nutrición, inscripción temprana y prácticas de cuidado como la lactancia materna. Para acceder al beneficio, las mujeres embarazadas deben acudir a los controles médicos en los centros de salud del país y solicitar su inscripción en el programa, requisito indispensable para recibir este apoyo.