La Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana ha logrado una histórica alianza con la organización WLO para transformar la vida de miles de ecuatorianos migrantes y retornados a través de la educación. Gracias a este convenio, se destinan más de 9 millones de dólares en becas para el aprendizaje de idiomas y formación técnica continua, permitiendo el acceso a una educación de calidad desde cualquier parte del mundo.
En total, 11.200 becas están disponibles para migrantes ecuatorianos. De estas, 1.200 becas cubrirán el 100% del costo, beneficiando directamente a personas en situación de vulnerabilidad económica. Las otras 10.000 becas cubrirán el 80% del valor del programa, lo que representa una inversión significativa y un alivio financiero para miles de familias. Esta iniciativa ofrece estudios de inglés desde nivel básico hasta avanzado, así como certificaciones europeas de reconocimiento internacional.
Todos los programas se imparten de forma virtual, eliminando barreras geográficas y permitiendo que los beneficiarios estudien sin importar en qué parte del mundo se encuentren. Esta política educativa inclusiva demuestra que sí es posible brindar oportunidades concretas cuando se prioriza a los ciudadanos y se gestiona con visión.
Quienes deseen aplicar pueden hacerlo llenando el formulario en el enlace oficial que proporcionará la Comisión. Esta alianza entre Ecuador y WLO marca un precedente positivo para las políticas públicas enfocadas en la diáspora ecuatoriana, recordando que la educación es la herramienta más poderosa para transformar vidas y construir un futuro con más oportunidades.