El 22 de agosto, un millón de rosas ecuatorianas llegaron al puerto de Shanghái gracias a una gestión conjunta entre la Embajada del Ecuador en China y la empresa de comercio electrónico JD.com. Este envío coincide con la celebración del Día de San Valentín chino, el 29 de agosto, y posiciona a las flores ecuatorianas como un producto premium en el exigente mercado asiático.
Las rosas ecuatorianas son mundialmente reconocidas por su tamaño, durabilidad y belleza. En China, estas flores serán protagonistas en las festividades, transmitiendo la pasión y dedicación de los floricultores ecuatorianos. Este hito no solo promueve la presencia del país en el mercado asiático, sino que también beneficia directamente a productores y trabajadores del sector florícola, consolidando nuevas oportunidades de exportación.
JD.com: innovación y expansión global
La empresa JD.com, líder en e-commerce en China, cuenta con una red logística de avanzada que incluye almacenes, drones, robots y vehículos propios, garantizando una cobertura del 99 % en el territorio chino. Con ingresos de más de 158 mil millones de dólares en 2024 y más de 620 000 empleados, la compañía mantiene un modelo B2C vertical integrado, lo que le permite controlar la calidad y los tiempos de entrega. Su interés en las flores ecuatorianas refleja la creciente demanda de productos frescos y de alta calidad en el mercado chino.
La importación directa de rosas ecuatorianas marca un precedente en el comercio bilateral, abriendo la puerta a nuevas exportaciones en el futuro. El mercado floral en China, con un valor anual de más de 109 billones de yuanes y un promedio de 500 mil compras en línea por día, representa un espacio estratégico para que Ecuador continúe posicionándose como proveedor líder en el mundo de las flores.